Contertulios (as):
Esto lo escribí ayer, pero no alcancé a publicarlo:
Son las 8 y algo de la mañana. Estoy despierta desde las 6, ya que me levanté de la cama con el sismo de 6.3 (le creo más a los informes enviados desde EEUU que a la ONEMI). Me senté frente al computador, porque me basta y me sobra con lo que he visto en televisión ayer por la noche, ya que si la continúo viendo terminaré en el hospital psiquiátrico.
En fin.
Les cuento que mi casa resistió notablemente el terremoto, comprobé que es asísmica, pero algunos de mis vecinos no corrieron la misma suerte, ya que sus casa están con fallas estructurales (aunque la fachada se ve muy bien... las apariencias engañan).
Bueno, pero a pesar de que mi casa no tuvo tales fallas, les puedo relatar que el movimiento fue tan intenso que me costó trabajo mantenerme de pie, mantuve la calma (siempre digna, nada de ser una loca histérica); sin embargo, literalmente vomité (disculpando la expresión) un Padre Nuestro rezado desde el alma. Y los siguientes 60 minuto de haber terminado el terremoto, las réplicas eran constantes... no sabíamos cuándo terminaba una réplica y empezaba la otra.
Nos encontramos en Estado de Sitio, por lo que tenemos toque de queda desde las 18ºº hrs hasta las 12ººhrs del día siguiente, así es que tenemos sólo 6 hrs para salir de casa a comprar algunas provisiones (las pocas que quedan para comprar) y agua.... Ahhhh, y cigarrillos, siempre he fumado una marca en especial, pero comprenderán que a estas alturas cualquier cigarrillo es exquisito, aunque sea de mala calidad.
Subí unas fotografías que tomé durante estos días. Algunas son de mi casa (a minutos de haber terminado el terremoto) y las otras las tomé en nuestros paseos en busca de agua que nos proporcionan amigos y vecinos, ya que no tenemos agua potable disponible, debido a que una matriz de la empresa proveedora se rompió gravemente.

Esta es la leñera y cuarto de herramientas de mi casa. Las repisas están vacías... todo en el suelo
El Gabinete de libros bloqueó una de las puertas de acceso a la cocina. Y en la otra foto, la estufa.
A la izquierda una cajonera antigua (herencia de mi abuelita). A la derecha (chuta, tuve que salir corriendo al pasillo donde me refugié la vez pasada, esta vez fue más fuerte - 8:48 am)... Bueno, continúo... ayyy... A la derecha y las fotos de abajo, es lunes 1 y un vecino lleva un generador para poder cargar celulares y pilas (eso sí fue novedoso, ja), mientras otro vecino comparte su puntera para darnos agua.
Ahora, el comentario del día de hoy:
La ayuda con algunos alimentos nos llegó casa por casa. Para que estén tranquilos que su ayuda nos llega...Yo pensaba que eso no ocurría.. Aquí está la prueba:
Les agradezco una infinidad toda su buena onda y su preocupación por mi y por mi familia, quienes también están muy agradecidos por tanto cariño.
Pd: aún continuamos sin agua potable y comiendo poquito para que el alimento alcance por varios días.
Otras imágenes (de amigos y recogidas de la web)
Puente Viejo. A la izquierda antes del terremoto. A la derecha, vista desde el Puente Llacolén (o lo que quedó de este último)
Plaza Independencia. Fuente de la Diosa Ceres
Avenida Costanera Cardenal Silva Henríquez (Foto de Rodrigo Lara)
(Foto de Rodrigo Lara)
(Foto de Rodrigo Lara)
(Foto de Rodrigo Lara)